Bolsa & Monedas

Credicorp: integración de bolsas de Chile, Perú y Colombia generaría un valor adicional de 23%

Un informe del banco de inversiones también advierte que "habrá muchos desafíos por superar, como obtener el apoyo de las autoridades para uniformar la regulación, o la liquidación en diferentes monedas".

Por: Francisca Acevedo O. | Publicado: Martes 1 de febrero de 2022 a las 12:36 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La integración de las bolsas de Chile, Perú y Colombia dio un nuevo paso la semana pasada, con la aprobación de los accionistas de la Bolsa de Santiago a la fusión.

Esta semana se espera que los accionistas del Grupo de la Bolsa de Valores de Lima (GBVL) y de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) hagan lo mismo, mientras el mercado ya proyecta el impacto de la medida.

El objetivo de la integración es crear una entidad de relevancia internacional, con una amplia gama de productos y servicios, que opere un mercado único regional, con reglas homogéneas y altos estándares.

Un reporte del área de Equity Reasearch de Credicorp Capital pronostica que esto "atraerá a más inversionistas, emisores y aumentará los niveles de liquidez de los activos negociados en su plataforma".

El informe destaca que "si se logran los objetivos de la integración, el valor adicional para los accionistas podría ser de un 23%, en el caso base", según una valoración independiente para este proceso.

El valor adicional provendría de una serie de beneficios operativos, especialmente de las sinergias que se producirían entre los tres actores. En el escenario más conservador la ganancia adicional sería de 13%, mientras que el más optimista llegaría hasta 26%.

Valor de las tres bolsas

El asesor independiente determinó que: i) el 100% de las acciones de la BVC serán equivalentes al 40% de las acciones del nuevo Holding Regional, ii) el 100% de las acciones de la Bolsa de Santiago se canjeará por el 40%, después de realizar un pago de dividendo y/o reducción de capital equivalente a $7.624 millones, y iii) el 100% de las acciones de GBVL corresponderá al 20% después de realizar un pago de dividendo y/o reducción de capital equivalente a 49.2, millones de soles peruanos. Así, la suma de los tres valores patrimoniales de las bolsas de valores, después de las distribuciones extraordinarias de efectivo y sin incluir sinergias, se estima en US$ 620 millones.

"Consideramos que esta valoración es positiva para la BVC por el alza relevante en comparación con nuestro precio objetivo actual (11.300 pesos colombianos por acción). Mientras que para GBVL, el valor patrimonial está en línea con nuestra estimación (2,77 soles peruanos por acción). Finalmente, para la Bolsa de Santiago también vemos una apreciación significativa frente al precio actual ($ 1.760 por acción)", señala el departamento de estudios.

No obstante, Credicorp también advierte que "habrá muchos desafíos por superar, como obtener el apoyo de las autoridades para uniformar la regulación, o la liquidación en diferentes monedas".

La integración sería un hito estratégico para la región andina ya que "ayudaría a generar economías de escala y a fomentar mayores volúmenes y profundización de mercado. Además, sería una gran herramienta para abordar las amenazas que los proyectos FinTech podrían representar para los negocios financieros tradicionales".

Lo más leído